
The Destiny of a Name – El destino de un nombre
10 USD
Disponible en todo el mundo.
El libro bilingüe “El destino de un nombre” es una recopilación de piezas textuales escritas por Héctor Roberto Chavero Aramburu, más conocido como Atahualpa Yupanqui, cantante, compositor, guitarrista y escritor argentino.
Los textos y las ilustraciones muestran el canto, la poesía y el paisaje de la Argentina profunda. De norte a sur, de este a oeste. Relatos sobre personas, costumbres y paisajes que Atahualpa conoció y describió de una manera singular, irrepetible.
Quien lea este libro escuchará el sonido de los ríos, el silencio de las montañas, las voces de los pueblos originarios. Verá el color de los paisajes, entenderá las costumbres andinas y sabrá por qué le cantó a la luna, a la guitarra, a sus caballos, a las personas que formaron parte de su vida y a todo aquello que inspiró su inolvidable producción artística.
Autor
Atahualpa Yupanqui es considerado el músico folklórico argentino más importante del siglo veinte. Su compañera de vida, Antoinette Paule Pépin Fitzpatrick, apodada Nenette, fue su colaboradora musical y escribió algunas de las obras más conocidas de Atahualpa Yupanqui y “Pablo del Cerro”, seudónimo con el cual Nenette publicaba sus creaciones.
Detalles del libro
- Bilingüe: inglés y español
- 97 páginas
- 16 capítulos
- 16 ilustraciones en blanco y negro
- Glosario de términos regionales en inglés
Información adicional
Este libro te va a encantar si:
· Hablas inglés y quieres descubrir las obras de un poeta latinoamericano.
· Hablas inglés y español y quieres disfrutar de dos versiones diferentes y descubrir matices únicos en cada una de ellas.
· Hablas español y estás aprendiendo inglés. Podrás leer los textos en tu propio idioma y descubrir palabras —y mundos— en el idioma que estás aprendiendo.
· Eres de Argentina o de América Latina y quieres tener un pedacito de hogar en tu propia biblioteca.
El rol del libro en la sostenibilidad cultural
La cultura forma parte de nuestro ser y configura nuestra identidad.
Sin cultura no hay desarrollo sostenible posible.
La cultura puede tener un papel fundamental en la educación de calidad, las ciudades sostenibles, el medio ambiente, el crecimiento económico, los patrones de consumo y producción sostenibles, las sociedades inclusivas y pacíficas, la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
Desde el patrimonio cultural hasta las industrias culturales y creativas, la cultura es un medio facilitador y un motor de las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible.
El libro “El destino de un nombre” busca contribuir al desarrollo sostenible mediante la transmisión de los sentimientos, prácticas y creencias culturales de una amplia región, que muchas veces quedó en el olvido.
Busca, además, manifestar y preservar parte del patrimonio cultural argentino y latinoamericano y expresarlo en otro idioma, con el fin de recordarle al mundo y a nuestra propia sociedad de dónde venimos.
Equipo del libro
Belén Maidana, coordinación del proyecto, traducción y edición
Hannah Richardson, traducción y corrección
Joaquín Vogler, ilustración y diseño